Historia y Patrimonio Arquitectónico

Aquí mencionamos algunos de los puntos historicos y patrimonio arquitectónico de nuestra “ciudad bruja” Guayama.

Iglesia Parroquial San Antonio de Padua
Fundada en 1736 y reconstruida en 1874, esta iglesia luce un estilo románico ecléctico y está inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

Plaza de Recreo Cristóbal Colón
Una de las plazas más bellas de Puerto Rico, con una fuente traída de Francia y árboles de laureles que le dan sombra característica en forma de hongo. Allí se celebran eventos como “Noches de Encanto”.

Casa Cautiño
Museo de arquitectura neoclásica tardía (1887) que contiene arte, esculturas y mobiliario puertorriqueño del siglo XIX. También fue sede del ejército estadounidense durante la Guerra Hispanoamericana.

Eleuterio Derkes Grammar School
Edificio escolar de 1908, de estilo neoclásico, que simboliza el cambio constructivo en Puerto Rico de madera a concreto.

Ruinas del Ingenio Azucarero Vives
Restos de un antiguo complejo azucarero, una ventana a la historia agrícola e industrial de la región.

Scroll to Top