La Legislatura Municipal de Salinas podría dar un significativo avance en la atención a la creciente problemática de animales desamparados. Emilio Nieves Torres, legislador del Partido Independentista Puertorriqueño, propuso una resolución para que la Comisión de Desarrollo Rural, Asuntos Ambientales e Infraestructura realice un estudio formal sobre esta cuestión y sugiere acciones específicas.
Nieves Torres señaló que la cantidad de perros y gatos abandonados en Puerto Rico ha alcanzado niveles “alarmantes”, y que Salinas no es ajeno a esta realidad. “Puerto Rico enfrenta una crisis de salud pública y de compasión humana. Esta resolución propone que se realice en Salinas una evaluación basada en datos precisos sobre la magnitud del problema y se desarrollen estrategias efectivas y humanitarias, que incluyan la esterilización masiva, la educación y la cooperación con rescatistas locales”, afirmó.
La propuesta incluye investigar la viabilidad de realizar un censo de animales en situación de calle, revisar la disponibilidad de presupuesto municipal, establecer campañas de esterilización masiva y aplicar el modelo de atrapar, esterilizar y liberar. También se anticipan la realización de audiencias públicas con rescatistas, veterinarios y ciudadanos para crear un plan integral.
Katty Vázquez Rivera, rescatista independiente y habitante de Salinas, opinó que la resolución es un paso adelante. “Aquellos que cuidamos y alimentamos a estos perros y gatos lo hacemos con cariño, pero también con muchas limitaciones. No podemos hacerlo solos. Es fundamental que el municipio asuma su responsabilidad”, manifestó.
Vázquez Rivera destacó las ventajas del método TNR. “Si se invierte fuertemente en el censo y en TNR, se notarán los resultados en pocos meses. Además de frenar la reproducción, también disminuye el temperamento de los animales y reduce el riesgo de ataques entre ellos”, detalló. Según explicó, junto a una vecina logró controlar una población de gatos en su vecindario: “Ya no se ven gatitos en mi calle. Una comunidad unida puede lograr grandes cambios”.
Por otro lado, Alexandra Aristud Alvarado, tecnóloga veterinaria, coincidió en que la esterilización es fundamental. “En la clínica recibo muchas personas que atrapan gradualmente los gatos de su entorno y los llevan a operar. Tal vez sea más eficaz hacerlo por áreas en lugar de atender toda la población de Salinas a la vez. Así el proceso sería más ordenado y se podrían manejar estadísticas más precisas”, sugirió.
La resolución enfatiza que el problema no solo afecta el bienestar de los animales, sino que también tiene repercusiones en la salud pública, la seguridad vial y la calidad de vida. “La Asamblea Municipal tiene la responsabilidad de impulsar soluciones responsables y humanitarias”, concluyó Nieves Torres.