La directora de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (Acuden), Amy D. Vega Ojeda, anunció hoy que el apoyo económico de entre $150 y $300 destinado a las familias trabajadoras que requieren cuidado diurno o extendido para sus hijos continúa disponible y están recibiendo aplicaciones.
La iniciativa “ACUDEN ContiGO” busca abordar la falta de beneficios que enfrenta la clase trabajadora y es sostenida con recursos estatales. Al ser presentada por el gobierno a principios de agosto de 2025, se proyectó que en su año inaugural, más de 4,600 niños se beneficiarán.
Hasta el momento, Vega Ojeda ha indicado que se han recibido alrededor de 7,000 solicitudes, de las cuales 1,588 han sido aprobadas y 1,325 rechazadas.
El apoyo mensual consiste en $300 para cuidado diurno o $150 para cuidado extendido, aplicable a niños de 0 a 12 años y 11 meses que residan en Puerto Rico. Esto representa un incentivo anual de $3,000 para cuidado diurno para menores de hasta 4 años y 11 meses y $1,500 para cuidado extendido para estudiantes de hasta 12 años.
Desde su anuncio, 328 centros de cuidado se han registrado con Acuden para aceptar estos vales.
Para solicitar, el padre, madre o encargado deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Tener al menos un menor de cero (0) a (12) años bajo su custodia legal.
Estar empleado con una jornada mínima semanal de treinta y cinco (35) horas.
El ingreso bruto anual del núcleo familiar deberá ubicarse dentro de los rangos del grupo familiar, y nunca podrá exceder de $82,000 anuales. Si es un padre o madre soltera (1 adulto con hijos), el salario del hogar debe fluctuar entre $34,000 y $65,000. Mientras, si es una pareja con hijos no puede pasar de entre $34,000 a $65,000.
El solicitante debe ser residente de Puerto Rico.
El menor para quien se solicita el beneficio no está recibiendo un vale federal activo bajo el Programa Child Care o de cualquier otro programa federal.
Los padres que estén interesados pueden acceder AQUÍ para solicitar o para obtener más información.
Este programa permanecerá en efecto hasta el 30 de junio de 2026, dependiendo de la disponibilidad de los fondos legislativos y la aprobación de la Junta de Control Fiscal (JCF).