Tres firmas legales se unieron para presentar una demanda de clase y una demanda por lesiones personales en representación de los residentes de Salinas que han sufrido graves consecuencias a la salud, incluyendo casos de cáncer, relacionados con la exposición prolongada a emisiones de tóxicas de óxido de etileno (EtO) de la planta de esterilización Steri-Tech, Inc., localizada en ese municipio.
De acuerdo con un comunicado, Steri-Tech opera en Salinas desde 1986, utilizando EtO para esterilizar equipos médicos y materiales. Este gas incoloro, clasificado como un carcinógeno humano por la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA) en 2016, ha sido relacionado con tasas alarmantes de cáncer y otras graves afecciones de salud en las comunidades circundantes. Una evaluación de riesgos realizada por la EPA confirmó e identificó un riesgo elevado de cáncer en las comunidades cercanas a Salinas.
Los bufetes de abogados Kresch Legal Services, Napoli Shkolnik y Milberg presentaron medidas legales decisivas contra Steri-Tech por incumplir con las regulaciones ambientales federales.
“Durante demasiado tiempo, la salud y el bienestar de estas comunidades han sido sacrificados por la avaricia corporativa y el abandono”, afirmó el Ari Kresch, abogado de los residentes y añadió que “esta demanda no se trata solo de responsabilizar a Steri-Tech; se trata de dar una voz a las personas que han estado sufriendo en silencio durante décadas”.
El próximo 13 de febrero realizarán una reunión informativa en el Centro Comunitario La Margarita, en donde los abogados brindarán actualizaciones sobre la demanda y orientación para los residentes afectados por las emisiones de EtO.
Además de las reclamaciones por lesiones personales, se presentó una demanda de clase el 29 de agosto de 2023 contra Steri-Tech y otras empresas responsables de liberar EtO en todo Puerto Rico. Esta demanda aborda el daño causado a los residentes de Salinas y otras áreas afectadas, incluidos los municipios de Villalba, Fajardo y Añasco.